Mostrando las entradas con la etiqueta netbeans. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta netbeans. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de julio de 2007

NetBeans 5.5.1 en otro idioma

Si descarga la versión traducida de Netbeans 5.5.1, esta se ejecutará en el idioma de su sistema operativo si existe una traducción en dicho idioma y si no desplegará la version en inglés.
¿Pero que pasa si tiene su OS en un idioma y quiere ejecutar NetBeans en otro idioma? Es muy sencillo:

1. Ubíquese en la carpeta de instalación de su IDE favorito.
2. Abra la carpeta " etc "
3. Edite el archivo " netbeans.conf " de la siguiente manera:
En la linea de "netbeans_default_options= ..." agregar "-J-
Duser.language=es" para obtener algo parecido a:
netbeans_default_options="-J-Duser.language=es -J-Xms128m -J-
Xmx256m ... ... etc ... ... "
Donde " es " es el código del idioma que desea utilizar.

La explicación es que con la opción -Duser.language= combiamos el idioma del "Locale" de ejecucion de un programa Java y con -Duser.region= cambiamos el país.

Ejemplo:
java -Duser.language=es -Duser.region=MX miclase

En el archivo de configuración de NetBeans hay que agregar "-J" antes de cada parámetro de ejecución.

Si quiere probar su memoria en cuanto a la ubicación de los menus, puede probar la versión en aleman (de) ;)

auf Wiedersehen!

miércoles, 4 de julio de 2007

Traduciendo NetBeans 6

Me imagino que conocen el IDE para Java NetBeans que es libre y que se ha vuelto un serio rival de Eclipse logrando una aceptación cada vez mayor en el ámbito empresarial. Su versión estable es la 5.5.1 y está disponible en español.
La versión 6.0 disponible desde hace unos días en Milestone 10 es una verdadera revolución en cuanto a funcionalidad y se prevée su versión final para dentro de unos meses.

Me enteré del equipo de traducción en la página Java México gracias a un post de ecamacho, enseguida me comuniqué con el y me explicó como funciona el asunto.
Las actividades son coordinadas principalmente por Aristides Villarreal, un panameño que es parte del Deam Team de NetBeans, y eso no es cualquier cosa.
Actualmente se está traduciendo el módulo UML de NetBeans 5.5.1 para adelantar el trabajo rumbo a la versión 6.
Mi aportación fue la traducción del submódulo projectui que es apenas de 201 palabras pero que sin embargo me permitió entender bastantes cosas como por ejemplo la utilización del programa OmegaT y también darme cuenta de la dificultad de traducir ciertas palabras desde el inglés (¿como traducirían "plain UML"?). Esta es solo la primera etapa de la traducción, luego sigue la revisión pero la experiencia me dejó muy entusiasta. Es lo mínimo que puedo hacer después de varios años de usar esa herramienta - para mi por lo menos - irreemplazable.
Si quieren tener mas detalles del proyecto, visiten el grupo google y si se motivan, únanse al equipo.

Tutorial: usar Google Code desde NetBeans

En este tutorial, se introduce el uso de NetBeans para acceder a un repositorio en Google Code. Crearemos un proyecto Java de ejemplo y lo utilizaremos a lo largo del tutorial.

Aprenderemos a hacer lo siguiente:
  • Dar de alta un proyecto en Google Code.
  • Crear un proyecto en NetBeans y subir sus fuentes a Google Code.
  • Configurar NetBeans para acceder a las fuentes de un repositorio existente en Google Code.
Y de una vez repasaremos un poco unos conceptos de Java SE 5 con los Enums.

El tutorial tiene una extensión de unas 15 cuartillas pero contiene muchas capturas de pantalla por lo que creo que es realizable en menos de 20 minutos.

lunes, 30 de octubre de 2006

Tutorial: Introducción a JSF con NetBeans

En este tutorial se creará una primera aplicacion JSF con NetBeans.
Utilizaremos los tags para JSP y un ManagedBean, entenderemos la configuracion básica de el archivo faces-config.xml todo aprovechando las bondades del IDE NetBeans.

Lo que vamos a hacer:
Habrá una pagina principal (index.jsp) que tendrá un enlace a otra (entrada.jsp) con un formulario para poner nuestro nombre.
Al pulsar el botón del formulario, se validara si el campo no esta vacío y si el numero de caracteres esta en cierto rango (de 2 a 15). Si la entrada es correcta, se muestra un mensaje de bienvenida con el nombre ingresado, si hay un error, se recarga la página con el formulario y se muestra un mensaje especificando el tipo de error.